Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

A partir del viernes 4 de julio se abren las visitas al Hidria Segundo y buques históricos

Inmersos en el proceso de restauración del barco, necesitamos vuestra ayuda! Es por ello, que a partir de este viernes podremos ofreceros visitas guiadas al Hidria Segundo junto con los barcos históricos del pantalán, a un precio de 5€ (niños menores de 10 años, gratis) que nos ayudará en esta rehabilitación.

Podéis comprar los tickets en la entrada directamente o si sois un grupo grande reservar mediante el correo info@fundaciontraslatio.org.

Los horarios son:

  • Martes a jueves: visitas a las 10h, 11h, 12h y 13h.

  • Viernes, sábados, domingos y festivos: visitas a las 11h, 12h, 13h, 16h, 17h, 18h y 19h.

¡Os agradecemos vuestra colaboración!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

El Puerto de Vigo revivirá en septiembre las grandes regatas oceánicas con La Solitaire du Figaro

El próximo mes de septiembre, la ciudad olívica recibirá a la flota de una de las regatas en solitario más emblemáticas del mundo, que este año cumple su 56ª edición.

Vigo y su puerto serán nuevamente escenario de una de las grandes regatas oceánicas internacionales: La Solitaire du Figaro Paprec, considerada la cuna de los grandes regatistas que más tarde afrontan desafíos de vuelta al mundo.

Veinte años después de la salida de la Vuelta al Mundo en 2005, las Rías Baixas y Vigo, gracias al apoyo de la Deputación de Pontevedra, volverán a vibrar con una regata de enorme tradición y prestigio, que este año celebra su 56ª edición.

“Para el Puerto de Vigo es un orgullo acoger una de las etapas de La Solitaire du Figaro 2025, una de las regatas offshore más emblemáticas del calendario internacional”, afirmó Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.

Vigo, final de la etapa 2
Procedentes de la Bretaña francesa, desde la Bahía de Morlaix —a la entrada del Canal de la Mancha—, y tras doblar el faro de Birvideaux, al norte de la isla atlántica de Belle-Île-en-Mer, la flota pondrá rumbo a Finisterre, descendiendo luego la costa gallega hasta alcanzar las Rías Baixas. Será una etapa de 565 millas náuticas (1.046 kilómetros), con entrada oficial entre los faros de Tofiño y Borneira, que marcan el acceso al puerto de Vigo.

Botana destacó el compromiso del puerto con la ciudad: “Esta cita refuerza nuestra vocación náutica y consolida a Vigo como un puerto de referencia en el Atlántico europeo. La llegada de la flota traerá consigo un gran dinamismo económico y social, al tiempo que permitirá a la ciudadanía acercarse al mundo de la vela oceánica”.

Tras entrar por la ría de Vigo el próximo 18 de septiembre, las dársenas del puerto volverán a llenarse de vida con la llegada de una flota de 40 monocascos oceánicos de la clase Figaro 3. Durante cuatro días, tanto los pantalanes como el village —deportivo, cultural y lúdico para los más jóvenes, además de gastronómico gracias a la campaña “Galicia sabe a mar” de la Xunta de Galicia— serán el epicentro de la actividad náutica y ciudadana.

El presidente de la Autoridad Portuaria adelantó que “ya estamos trabajando con ilusión para ofrecer a los regatistas, técnicos y visitantes una experiencia inolvidable, con una infraestructura portuaria de primer nivel y una ciudad que vive el mar con pasión. Esta etapa no solo sitúa a Vigo en el mapa deportivo internacional, sino que también impulsa nuestra proyección turística y cultural. Para nosotros no hay regata más emblemática, ya que une a dos regiones hermanas como Galicia y la Bretaña francesa, por tradición, cultura y economía”.

Por su parte Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra y diputada de Deportes, añadió: “Esta ría y el conjunto de las Rías Baixas son el escenario ideal para la práctica de deportes náuticos y, sin duda alguna, pruebas como La Solitaire du Figaro contribuirán a demostrar las ventajas competitivas de nuestra provincia para poder disfrutar de este deporte los 365 días del año y servirán como revulsivo turístico de primera orden”.

La gran salida
El domingo 21 de septiembre será el gran día: la despedida de la flota desde los muelles del puerto y, posteriormente, la salida de los 40 barcos desde el corazón de la ría de Vigo, con la ciudad y el puente de Rande como telón de fondo. Una estampa inolvidable que evocará momentos históricos como la Volvo Ocean Race en 2005 o la Cutty Sark en 1998. 

El pistoletazo de salida desde Vigo será el inicio de la etapa final de La Solitarie du Figaro de 2025 rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue, en el medio del Canal de la Mancha, punto y final tras 612 millas (1133 kilómetros) de la etapa y la 56ª edición de La Solitarie du Figaro Paprec.

Carlos Botana concluyó alentando que “queremos que el Puerto de Vigo sea esos días una gran fiesta, no solo deportiva, sino también cultural”.

Recorrido de la 56ª edición

Desde la izqda.: Celso González, director de la Fundación Traslatio; Luisa Sánchez y Carlos Botana. © Fundación Traslatio

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Horario especial Semana Santa observatorio Nautilus

Durante la semana Santa abriremos en el siguiente horario:

- Miércoles 16 abril: de 16 a 20h

- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 111 a 14h y de 16 a 20h.

Visitas guiadas y gratuitas.

¡Os esperamos!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Ayúdanos a restaurar el Hidria Segundo

El buque museo de vapor Hidria Segundo se trasladó la pasada semana a los astilleros Cardama para una restauración y puesta a punto que le llevará varias semanas.

Es nuestro objetivo que este barco patrimonio marítimo e histórico vuelva a navegar por la ría de Vigo, pero para eso necesitamos vuestra ayuda.

Tenemos que revisar y pintar el casco, reparar y poner a funcionar la caldera y la máquina de triple expansión, revisar y reparar instalaciones, hidráulica, eje de cola, etc. Todo ello suma una elevada cuantía, por la que hemos lanzado un crowdfunding para que nos ayudéis en el proceso.

El enlace para las diferentes aportaciones (con cada una de ellas tendréis una recompensa) es el siguiente:

Pincha aquí para apoyar la restauración

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

El buque escuela alemán "Gorch Fock" vuelve a Vigo

Este gran velero propiedad de la Marina alemana utilizado como buque de instrucción ya está fondeado en el parque natural de las Islas Cíes.

Construido en 1958 con casi 90 metros de eslora y 3 mástiles no pasará desapercibido en el Puerto de Vigo donde hará una escala de casi 3 semanas antes de retomar su crucero de instrucción y navegar hacia Portimao (Portugal) el próximo 10 de marzo.

Atracará este miércoles 19 a primera hora de la mañana en el muelle de Comercio y ofrecerá tres jornadas de puertas abiertas para que todo aquel que lo desee pueda visitarlo de forma gratuita.

Serán los días 23 de febrero, 2 y 9 de marzo en horario de 13 a 17h.

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

¡¡¡ AVISO !!! El observatorio Nautilus cerrado en febrero por mantenimiento

Durante el mes de febrero, el observatorio submarino Nautilus permanecerá cerrado por labores de mantenimiento.

Volveremos a abrir el viernes 28 de febrero en horario habitual de invierno:

  • Viernes de 16 a 18h

  • Sábados, domingos y festivos de 11 a 14h y de 16 a 18h.

Lamentamos las molestias y esperamos veros de nuevo!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Celebra tu evento de empresa a bordo de un barco único en el centro de Vigo

¿Quieres organizar una reunión de empresa, presentación, teambuilding o networking? Te ofrecemos hacerlo en un lugar especial que sorprenderá a tus clientes, socios o empleados, el histórico barco de vapor Hidria Segundo.

Un antiguo barco aljibe del Puerto de Vigo, reformado y que tiene una sala bajo cubierta con unas condiciones muy buenas para organizar reuniones. Además, amplia cubierta para organizar un catering.

Y todo ello en el centro de Vigo, en la dársena de Portocultura junto al observatorio submarino Nautilus.

Contacta con nosotros para información más detallada y condiciones.

info@fundaciontraslatio.org

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Xornada sobre a protección do patrimonio marítimo

Este mércores 11 de decembro, organizamos a bordo do barco histórico de vapor “Hidria Segundo” unha xornada na que diferentes profesionais explicarán e debatirán sobre as fórmulas de protección, dos planes de recuperación, do rexistro español de buques históricos e do Plan da Cultura Marítima de Galicia. Unha gran iniciativa estratéxica que busca preservar, investigar e promocionar o grande patrimonio marítimo galego.

Os poñentes serán Óscar Fuertes (Director do Plan da Cultura Marítima), Fran del Buey (presidente da fundación Terrum e avogado especialista en dereito marítimo), Ramón Collazo (presidente de Agalcari) e Víctor Fernández (presindete de Cabo de Mar e expresidente de Culturmar).

A xornada comezará ás 10h coa apertura institucional.

De 10.15 a 12h poñencias.

12 a 12.30 descanso e café

12.30 a 13.30 debate e mesa redonda.

A inscripción é de balde, pero as prazas son limitadas polo que é necesario enviar correo a info@fundaciontraslatio.org

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Visitas al observatorio Nautilus - cambio horario

El observatorio se adapta a las condiciones de luz por el cambio horario, por lo que modificamos el horario de visitas desde el 01 de noviembre.

Las visitas al observatorio submarino son guiadas, totalmente gratuitas y tienen una duración aproximada de 30 minutos. Están destinadas a grupos de escolares y colectivos (bajo reserva) y para el público general (sin reserva), de acuerdo con los siguientes días y horas:

 

  • Grupos de escolares: martes y jueves, de 10:00h. a 14:00 h.

  • Colectivos y público general: viernes, de 16:00h. a 18:00.h, y sábados, domingos y festivos, de 11:00h. a 14:00h. y de 16:00h. a 18:00h. (el último pase comenzará a las 13:40h. en horario de mañana y a las 19:40h. en horario de tarde).

 

En caso de condiciones meteorológicas adversas (alertas de la agencia estatal de meteorología) el observatorio permanecerá cerrado para la seguridad de su visitantes y personal. Los cambios de horario o cancelación de reservas se anticiparán con tres días de antelación según la predicción de AEMET. Los cambios serán notificados por email, en el caso de visitas con reserva, o por las redes sociales de la Fundación Traslatio en el caso de los horarios de visita para público general.

 

Gracias por visitar el Nautilus!!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Travesía Náutica Conmemoración de la Batalla de Rande

La Fundación Traslatio es miembro del comité organizador de la I travesía náutica en conmemoración de la Batalla de Rande, que se celebrará en aguas de la ría de Vigo el sábado 05 de octubre, con salida en Bouzas y llegada al museo de Meirande, donde se ofrecerá una comida de confraternidad.

Participarán embarcaciones clásicas, barcos a vela y motor y embarcaciones de remo (traineras y bateles) en lo que será una travesía organizada por los clubes y asociaciones relacionadas con la mar.

Se adjunta documento con reglamento y ficha de inscripción, que se entregará en el Liceo Marítimo de Bouzas debidamente cumplimentada.

Como acto previo, el viernes 04 de octubre a las 19.30h, D. Fernando Navarrete impartirá una conferencia al respecto “Tesoros perdidos: Rande” en el auditorio del centro social de Abanca, en Vigo.

Bloque de inserción
Añade una URL o un código de inserción. Más información
Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Conciertos "Sons do Porto"

Otra de las grandes atracciones del III festival Iacobus Maris Experience es la música en directo y este año ampliamos días de actuaciones con el siguiente cartel:

  • Miércoles 24

    • 19h Concurso de bandas emergentes con Ondas Indie

    • 21h Los naipes

    • 22.30h Gainza DJ set

  • Jueves 25

    • 21h Quién se queda con los niños?

    • 22.30h Gus García DJ set

  • Viernes 26

    • 19h Concurso de bandas emergentes con Ondas Indie

    • 21h Dr. Summer

    • 22.30h Somm DJ set

  • Sábad0 27 - Tardeo Festival Sons do Porto

    • 13h DJ Somm

    • 16h César Ríos

    • 18.30h Gus García

    • 20.30h Gainza

    • 22.30h Vass

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Actividades para los peques de la familia

Este festival está pensado para el disfrute de todos, tanto adulto como niños, por eso hemos organizado actividades dirigidas a los más pequeños, además de las visitas a los barcos.

Viernes 26 a las 19h:

Obra de teatro a bordo del “Hidria Segundo”: la representación podrá verse desde el muelle, enfrente del barco. Dirigida y representada por “Maruxiñas Escénicas”

Será actividad gratuita.

Sábado 27 a las 11h:

Taller de actividades submarinas en el “Nautilus” e “Hidria Segundo”. “Botarse ó mar” pretende ahondar en el conocimiento y observación del medio marino y la cultura marinera, a través de un taller dinámico y participativo. Tendréis la oportunidad de sumergiros en el mar sin mojaros desde el Nautilus, para conocer las particularidades de la vida bajo el mar. Además, aprenderéis divirtiéndoos a bordo del buque museo de vapor Hidria Segundo, mezclando historia y cultura marinera.

Organizado por 13 grados y Mergullo Breogán,

Aforo de 40 personas (2 grupos de 20).

Os esperamos!!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Salidas de navegación durante el festival Iacobus Maris Experience

En la edición de este año, dos de los veleros participantes ofrecen salidas de navegación al público en general. Podréis disfrutar de un paseo por la ría de Vigo en una goleta de principios del siglo XX o en la réplica de una fragata de 3 mástiles del siglo XVIII.

Goleta Evangelina: salidas el 25 (16.30 y 19.30h); 26 (12.30, 16.30 y 19.30h), 28 (12.30 y 16.30h). 12 plazas por salida.

Fragata Shtandart: salida el 26 a las 16h. 60 plazas.

Aprovechar esta oportunidad a unos precios muy asequibles!

Para comprar tus entradas:

Salidas goleta Evangelina

Salida fragata Shtandart

Además, la Asociación de Marineros Tradicionales de Bouzas ofrecerá salidas gratuitas en su galeón, racú o trainera de 2 mástiles, disfrutando de unas embarcaciones históricas restauradas por su asociación.

Y todo ello ombinado con visitas al Capitán Miranda, carabela Vera Cruz, Nautilus, Hidria Segundo y San Esteban.

Después de un día completo que mejor que tomarse algo en la zona gastro con la mejor música en directo!!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Concurso de Bandas Emerxentes do III festival Iacobus Maris Experience 2024 - Ondas Indie

BASES DO CONCURSO

É requisito para participar no concurso promocional “FESTIVAL IACOBUS MARIS-ONDAS INDIES” a aceptación, na súa totalidade, das presentes bases promocionais (en adiante, as “Bases”).

O recoñecimento coma participante válido queda suxeito ao cumplimento dos requisitos establecidos nas presentes Bases, así coma a aceptación das mismas, declarando telas lido e aceptado a través da súa participación no concurso.

Primeira.- Obxetivo

Con esta iniciativa, FUNDACION TRASLATIO e o programa de radio Ondas Indies buscan impulsar desevolvemento profesional dos artistas emerxentes ofrecendolles encontros de calidade en torno a música en directo e a exposición e visibilidade de un dos festivais máis importantes da cidade de Vigo.

Segunda.- Datas de celebración

O concurso se desenvolverá entre o 3 de xullo de 2024 e o 28 de xullo de 2024 estando ambas datas incluidas.

Terceira.- Lexitimación para participar

Poderán participar no Concurso, de acordo co previsto nas Bases, todalas persoas físicas que sexan maiores de idade, residentes en España e que se rexistren no Concurso a través del mail ondasindies@gmail.com.

Cuarta.- Mecánica do Concurso

Inscripción:

El periodo de inscripciones é do 3/07/2024 ao 18/07/2024 ambos incluidos.

Durante a vixencia do Concurso, se habilitará un CORREO ELECTRÓNICO, onde poderán darse de alta artistas ou conxuntos musicais. O devandito correo é ondasindies@gmail.com

Poderán participar todolos artistas ou grupos musicais nos que todolos seus componentes sexan maiores de idade e cumplan cos restantes requisitos establecidos nas presentes Bases.

Para participar, será necesario encher a ficha de inscripción a que se pode acceder:

https://drive.google.com/file/d/19Pf4W6O1avCFbnmmawICEm437Kmi_TJx/view?usp=sharing e os campos que figuran (“nome artístico”, “breve descrición”, “e-mail”, “teléfono”, “compoñentes”, “sube a túa mellor canción”, “estilo musical” e “Cidade”) son obrigatorios. A opción de “sube o teu mellor vídeo” é opcional.

Para facer efectiva a inscripción, a banda deberá enviar por mail esta ficha a ondasindies@gmail.com e publicar un post en Instagram mencionando a @iacobusmaris, con el hashtag #festivaliacobusmarisexperience e de esta forma confirmar o rexistro no concurso.

Tódalas cancións deberán estar libres de cualquera tipo de contrato discográfico, editorial e/ou de representación artística ou management, nin estar suxeitas a ningún contrato de cesión dos dereitos de propiedade intelectual para a súa explotación das mesmas (por exemplo, a través de Internet). Non poderá optar á final ningún grupo que se atope contractualmente ligado a unha discográfica ou editorial ou compañía de management ou que teña cedido os dereitos de propiedade intelectual ligados as cancións que optan ao concurso, incluso ainda que cambie o seu nome artístico. Non se aceptarán temas que sexan considerados ofensivos, segundo a xuiciosa opinión de FUNDACION TRASLATIO ou o prgrama Ondas Indies, sexan considerados de mal gusto, ou que fagan apoloxía da violencia.

Selección de grupos:

De entre os artistas ou bandas que se den de alta durante el periodo de inscrición, un xurado formado por personas relacionadas coa música e dirección do programa de radio, seleccionará a 4 de eles atendendo a la calidade de los mismos.

A lista coas bandas seleccionadas publicarase o 19 de xullo de 2024.

As bandas seleccionadas realizarán un concerto no “Festival Iacobus Maris Experience”, nas datas acordadas entre organización e o artista. Estas datas serán entre o 24 e o 28 de Xullo de 2024.

Finalistas: Además dos 4 finalistas, o xurado elexirá a 1 suplente para o suposto fallo dalgún dos finalistas.

Quinta: Condicións

FUNDACION TRASLATIO e Ondas Indies reservanse o dereito de excluir, sen previo aviso, a tódalas persoas que fagan un uso do Concurso fraudulento e contrario a boa fe.

Sexta: Xestión da entrega do premio

Declaración de gañadores: Cada concerto terá unha opción de voto popular asociado co consumo na barra. 1 consumo=1 dereito a voto. O xurado disporá de 20 votos por concerto para utilizar discrecionalmente. Os votos depositaranse nunha urna ubicada na barra e recontaranse despois de cada concerto.

Unha vez finalizados todolos concertos farase un cómputo global de votos obtidos e se proclamarán os vencedores.

Unha vez coñecidos os ganadores elexidos por el xurado, a FUNDACION TRASLATIO contactará cos mesmos por correo electrónico, ademáis, o listado de finalistas e gañadores publicarase nas RRSS no mesmo día.

Os gañadores deberán confirmar a FUNDACION TRASLATIO a aceptación do premio por correo electrónico (info@fundaciontraslatio.org) nun prazo de dous (2) días hábiles dende a recepción do mesmo. Se algún dos finalistas resulta ser algún dos excluídos polo establecido nestas Bases, ou o usuario non contesta, non é posible localizalo, non remite a súa información persoal para poder proceder á entrega do premio, ou o rexeita nun período de tres (3) días hábiles desde a primeira comunicación, o gañador será o seguinte, é dicir o usuario que ocupe o segundo lugar na clasificación. Se este suplente resulta tamén excluído, non contesta ou non remite a súa información persoal para proceder á confirmación do premio, nun período de dous (2) días hábiles desde a primeira comunicación, considerarase que non acepta o premio, e o mesmo quedará deserto.

PREMIO: O vencedor obterá un premio económico de 1000€ (Mil euros) + Unha data para concerto na Fábrica de Chocolate Club. O gañador comunicarase o mesmo día da Final.

Ademais, publicarase na Web o mesmo día. Así mesmo, no suposto no que o Gañador do Concurso, reciba unha oferta dunha compañía discográfica, de management ou editorial, no período entre a Final e 6 meses despois desta, deberá incluír no acordo coa devandita compañía os compromisos adquiridos con FUNDACION TRASLATIO en virtude deste Concurso.

Será responsabilidade de FUNDACION TRASLATIO xestionar e pagar o alta na Seguridade Social dos integrantes da banda para cada concerto.

Sétima: Dereitos de imaxe

Os participantes autorizan a FUNDACION TRASLATIO e a Ondas Indies a reproducir e utilizar o seu nome así como a súa imaxe, en calquera actividade publi-promocional relacionada coa promoción do concurso, sen que dita utilización confíralle dereito de remuneración ou beneficio algún. Do mesmo xeito, os participantes garanten obter as necesarias autorizacións respecto do uso da imaxe de terceiros que aparezan nas imaxes ou fotografías proporcionadas por eles mesmos, cedendo a FUNDACION TRASLATIO os dereitos de imaxe necesarios para levar a cabo dita finalidade descrita.

Igualmente, e se fose o caso, os participantes autorizan a utilización da súa imaxe e o seu nome para a emisión da final en streaming e a retransmisión dos concertos neste soporte, o vídeo-resumen, a páxina web https://www.fundaciontraslatio.org/ e/ou https://www.iacobusmaris.org e nas pezas que se emitan en diferido. Estas cesións de dereitos de imaxe abarcarán calquera sistema e soporte que permita fixar, inserir, difundir, reproducir, divulgar, explotar e comunicar publicamente o deseño obtido conxuntamente coa imaxe da FUNDACION TRASLATIO, entre outros, pero non limitada a estes, diferentes soportes, tales como televisión, Internet e redes sociais.

Oitava: Protección de datos persoais

FUNDACION TRASLATIO na súa condición de responsable de tratamento, informa que os datos solicitados para o rexistro na Plataforma serán tratados conforme á lexislación en materia de protección de datos, e particularmente conforme ao disposto no Regulamento UE 2016/679, do Parlamento Europeo e do Consello, do 27 de abril A finalidade do tratamento é a de identificar o grupo/artista como usuario/s así como para informar (por medio de teléfono, correo electrónico e/o calquera medio telemático), das accións que leven a cabo durante o desenvolvemento do concurso.

Estes datos serán tratados durante o tempo que dure a relación establecida coa entidade ou ata que o/os participante/s exerciten os seus dereitos de baixa ou supresión. Así mesmo, e coa finalidade de xestionar a súa participación no presente Concurso, os datos poderán ser cedidos a terceiras empresas que participen no presente Concurso, para o que, requirirase o seu consentimento de conformidade co estipulado na normativa vixente en materia de protección de datos. Como usuario o/os participante/s poderán en calquera momento exercitar os seus dereitos de acceso aos datos, rectificación ou supresión, limitación do seu tratamento, oposición ao mesmo, así como a portabilidad dos seus datos, dirixíndose ao mail ondasindies@gmail.com especificando “Concurso FUNDACION TRASLATIO ”, e achegando fotocopia do seu DNI.

Novena: Propiedade Intelectual

Os participantes, ao achegar contidos protexidos por dereitos de propiedade intelectual ou industrial ao mail de Ondas Indies, a través dos medios postos á súa disposición para iso, concede expresamente unha licenza non exclusiva, de ámbito mundial, sen limitación temporal nin territorial, transferible e con posibilidade de sublicencia, para a comunicación pública, incluída a poñer ao dispor do público, transformación, distribución, fixación e reprodución que ostenten os participantes sobre estes dereitos, para o que, garanten obter as autorizacións necesarias de calquera terceiro que puidese participar na creación das obras ou contidos, ben realizándoas ou como titulares de contidos incluídos nas mesmas. En particular, pero non con carácter limitativo, os concursantes aceptan: participar en calquera acción de relacións públicas de ampla cobertura mediática, así como a inclusión do seu nome e imaxe na páxina web de FUNDACION TRASLATIO, e as súas redes sociais; en notas/comunicados de prensa e/o en calquera material publicitario ou promocional que sexa elaborado por FUNDACION TRASLATIO con imaxes vídeos, e música das bandas participantes.

Os participantes e o gañador/é responderán fronte a FUNDACION TRASLATIO, ou fronte a terceiros, de calquera danos e prexuízos que puidesen causarse como consecuencia do incumprimento da cesión de dereitos e garantías contidas nas presentes Bases e deixarán indemne a FUNDACION TRASLATIO fronte a calquera responsabilidade que se puidese derivar da infracción dos dereitos de imaxe, propiedade intelectual ou industrial, así como de incumprimento da normativa aplicable, que puidese derivarse da achega por parte de devanditos participantes dos contidos ao Concurso e pola súa utilización por parte de FUNDACION TRASLATIO nos termos descritos nestas Bases.

Décima: Responsabilidade

FUNDACION TRASLATIO se reserva a facultade de cancelar, suspender ou modificar as presentes Bases, así como a organización, e/o xestión do presente Concurso.

Undécima: Resolución de conflitos e foro aplicable

Establécese un período máximo de recepción de reclamacións que se remitirán a ondasindies@gmail.com, polo que transcorrido un mes desde data fin do Concurso non se atenderá ningunha reclamación relacionada co mesmo. Para toda cuestión litixiosa que puidese dimanar do presente Concurso, tanto FUNDACION TRASLATIO como os Gañadores e participantes na mesma, fan expresa renuncia a calquera foro que puidese corresponderlles, e expresamente sométense aos Xulgados e Tribunais de Vigo.

En Vigo a 3 de Xullo de 2024

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Nuevo horario visitas guiadas observatorio "Nautilus"

Las visitas al observatorio submarino para el público en general son guiadas, completamente gratuitas y tienen una duración aproximada de 20 minutos.

Con motivo del cambio de hora y debido a las condiciones de luz se modifica el horario de visitas al observatorio, quedando de la siguiente forma:

  • Viernes de 16 a 20h. (último acceso a las 17.40h)

  • Sábados, domingos y festivos de 11 a 14h y de 16 a 18h. (el último acceso comenzará a las 13.40h en horario de mañana y a las 17.40h en horario de tarde).

Para grupos o colectivos de más de 10 personas, solicitar reserva a través de nautilus@fundaciontraslatio.org.

En caso de visitas escolares el horario será los martes y jueves de 10 a 14h contactando en el siguiente correo electrónico: apvigo@apvigo.es.

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

La Fundación Traslatio y Turismo de Galicia presentan el Festival Iacobus Maris Experience

La dársena de A Laxe, en el Puerto de Vigo, ha sido escenario esta mañana de la presentación del festival Iacobus Maris Experience.

Tras la gran acogida el año pasado de la peregrinación marítima Xacobea más larga, la Fundación Traslatio, con el patrocinio de la Xunta de Galicia y Turismo de Galicia y la colaboración del Puerto de Vigo, organiza este año el festival Iacobus Maris Experience que, del 28 al 30 de julio, acogerá numerosas actividades y talleres, acompañados por un espacio gastronómico de cocina del mar y música en directo para toda la familia.


Arrancó la presentación el director de la Fundación, Celso González, que resaltó el esfuerzo que ha supuesto organizar este evento, agradeciendo el apoyo mostrado por la Xunta a través de Turismo de Galicia y el Xacobeo, así como la gran colaboración del Puerto de Vigo. “Sin ambas instituciones no hubiese sido posible mantener el espíritu Iacobus Maris, y trabajamos para que el año que viene podamos organizar una ruta desde el norte con grandes veleros, enfocándonos ya en el año santo 2027 dónde intentaremos batir el récord de millas del año pasado,” adelantó. Por su parte, Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, destacó la importancia de acoger este tipo de actividades que potencian la interacción del Puerto con la Ciudad, al tiempo que avanzó que, tras el éxito del año pasado, quiere que este tipo de propuestas tengan continuidad y que la dársena, ubicada en pleno centro de la ciudad, tenga mucha actividad de buques históricos durante todo el año.


A continuación, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, remarcó el éxito de la ruta Iacobus Maris 2022, “volviendo a ver una serie de barcos que no se veían por Vigo desde hace años, y fomentar la ruta del Camino de Santiago. Este evento es una manera de trasladar Vigo y Galicia por todo el mundo y destacar la innovación que supone una ruta marítima de grandes veleros” A continuación, Xosé Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia, agradeció “a oportunidade de colaborar con este tipo de actividades que dan a coñecer a trascendencia do fenómeno Xacobeo, promovendo todo o relacionado co Camiño de Santiago. Esta é a segunda vez que colaboramos coa Fundación Traslatio, e o éxito da anterior edición da Iacobus Maris nos leva a predecir grandes éxitos nesta edición e seguintes”.

El festival Iacobus Maris Experience se celebrará en la dársena de Portocultura del 28 al 30 de julio y contará con la presencia de la goleta “Atyla”, que ofrecerá visitas a bordo totalmente gratuitas, así como salidas de navegación de 3 horas de duración (con coste), para acceder a las visitas, así como para comprar una entrada para una de las salidas del Atyla, es necesario que se acceda a la siguiente página: https://atyla.org/es/vigo. Asimismo, se ofrecerán talleres y visitas guiadas al barco de vapor “Hidria Segundo”, un barco que forma parte de la historia del Puerto de Vigo, antiguo aljibe, y al observatorio submarino “Nautilus”.

El planning del festival es el siguiente:

- Visitas al “Nautilus”: de 10 a 13h. y de 16 a 20h.
- Visitas al “Hidria Segundo”: de 10 a 13h. y de 16 a 20h.
- Talleres de nudos marineros en el “Hidria Segundo”: viernes y sábado a las 17h.
- Talleres de pesca artesanal en el “Hidria Segundo”: sábado y domingo a las 11h.
- Salidas en el “Atyla”: los días 28 y 29 de 17 a 20h. y el 30 de 11 a 14h.
- Visitas al “Atyla”: los días 28 y 29 de 11 a 13h. (Puede variarse en función de las
salidas)
- Taller de reciclaje con Ecoembes: el día 28 de 15 a 17h.

 

“Sons do porto”

De igual forma, el festiva acogerá un ciclo de conciertos con actuaciones de algunas de las bandas referencia de la Comunidad. En este contexto, “Sons do Porto” pretende que el jardín del Cable Inglés, ubicado en pleno Muelle de Trasatlánticos, sea un enclave único con la Ría de Vigo como fondo.

La programación de conciertos es la siguiente:

Viernes 28 de julio
20.45h. BLACK STEREO
22:30h. Sesión Dj SAMU PEXESábado 29 de julio
20:45h. 21 GRAMOS (Cover Band 90´s)
22:30h. Sesión Dj GROOVE AMIGOS

Por segundo año consecutivo, el festival contará con la participación de la marca de ropa Galoha. Una empresa nacida para cuidar y difundir el patrimonio natural, cultural y marinero gallego y español a través de la moda.

En la propuesta gastronómica, el “Village” representará un punto de encuentro entre el mar y la gastronomía de Galicia, donde las familias, turistas y navegantes podrán disfrutar de una gran variedad de productos del mar, desde la receta más tradicional hasta la nueva cocina gallega, aportando de esta forma un valor añadido al principal evento náutico de grandes veleros en Galicia.

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Disfruta "Iacobus Maris Experience"!!

Tras el éxito el pasado año de la ruta marítima Xacobea de grandes veleros Iacobus Maris, la Fundación Traslatio organiza este año el festival Iacobus Maris Experience, del 28 al 30 de julio en la dársena de Portocultura del muelle de Trasatlánticos.

Tras la gran acogida el pasado año de la ruta marítima Xacobea de grandes veleros Iacobus Maris, la Fundación Traslatio organiza este año el festival Iacobus Maris Experience, del 28 al 30 de julio en la dársena de Portocultura del muelle de Trasatlánticos. El evento está patrocinado por Turismo de Galicia.

Un espacio pensado para el disfrute de las familias, que incluirá visitas guiadas al observatorio submarino "Nautilus" descubrir el espectacular barco museo de vapor único en toda España, "Hidria Segundo"; y contará además con la presencia del buque escuela "Atyla", en el cual podrán realizar visitas a bordo y salidas de navegación. Todo ello aderezado con la mejor gastronomía y música en directo en un marco increíble....la ría de Vigo.

Cartel del festival

Goleta Atyla:

Esta goleta de origen vasco no es una réplica sino que se trata de una embarcación original inspirada en los veleros del siglo XVIII. Desplaza 120 toneladas y mide 31 metros de eslora por 8 de manga y 3 de calado. Sus dos  mástiles, el mayor de 25 metros de altura y el trinquete de 22, sostienen un aparejo que suma 410 m². Junto con el "Hidria Segundo" es uno de los pocos buques de bandera española inscritos en el Registro de Buques Históricos.

En Vigo, ofrecerá visitas a bordo y además salidas de navegación los días: 27 (17 a 20h), 28 (17 A 20h), 29 (17 a 20h) o 30 (11 a 14h) de julio. Tanto para visita el barco de forma gratuita como para inscribirse en las navegaciones (con coste) hay que acceder a https://atyla.org/es/vigo

Goleta Atyla

Hidria Segundo:

Este buque museo de vapor es mucho más que un simple barco: es un viaje en el tiempo, donde los antiguos motores de vapor cobran vida y nos transportan a una época pasada llena de encanto, al mismo tiempo que ofrece una perspectiva distinta del Puerto de Vigo.

Nuestro compromiso y el de los armadores se extiende más allá de ser un mero atractivo turístico, nos dedicados a la divulgación educativa y cultural, ofreciendo actividades y talleres especialmente diseñados para todas las edades. Somos conscientes de la importancia de aprender mientras nos divertimos, por lo que nuestras actividades promueven el conocimiento del ámbito naval, la historia marítima y la protección del medio ambiente marino.

Barco de vapor Hidria Segundo

Nautilus:

El visor submarino instalado por el Puerto de Vigo, frente al edificio de Portocultura, tiene como objetivo principal concienciar en la importancia de cuidar el mar y los océanos, permitiéndonos contemplar la flora y la fauna bajo el mar, tanto intermareal como submarina que rodea el litoral portuario.
En el “Nautilus” se realizan divulgaciones tanto para niños como para adultos, complementándose con talleres y actividades didácticas.

Gastronomía y música en directo y talleres:

En el village instalado en los jardines del Cable, gozaremos de una oferta gastronómica basada en el producto gallego y tomarnos un refresco mientras escuchamos la música que se ofrecerá en directo, repitiendo escenario y ubicación con la ría de Vigo como excepcional telón de fondo. Serán dos conciertos al anochecer, el viernes y el sábado respectivamente, con sorpresas musicales incluidas ambos días.

Ecoembes colaborará con el desarrollo de un taller de reciclaje en la zona del village.

Los puestos de restauración abrirán de viernes a domingo, el detalle de la programación se informará en pocos días.

Os esperamos!!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Visitas y talleres al barco de vapor Hidria Segundo

¿Quieres visitar el único barco de vapor en funcionamiento en España?

El Hidria Segundo te da la oportunidad de hacerlo, amplia cubierta, espacio en la cántara (bodega) para 50 personas sentadas, dónde se hacen talleres para niños y adultos y multitud de actividades.

No perdáis la ocasión de visitarlo y disfrutar de una joya histórica atracado en el muelle de Portocultura del Puerto de Vigo.

Para más información y reservas podéis contactar a través del correo: info@fundaciontraslatio.org

Os esperamos!!

Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Día del Medio Ambiente - Open Ports 2023

En el marco del proyecto PORTOS (Puertos hacia la autosuficiencia energética), financiado por la convocatoria europea Interreg Atlantic Area, el Puerto de Vigo, con la colaboración de la Fundación Traslatio, os invita a sumergiros en el observatorio submarino “Nautilus”.

En este contexto, del 1 de mayo al 15 de junio, el “Nautilus” tendrá sus puertas abiertas para que puedas conocer un poco más el día a día del Puerto de Vigo y los proyectos en los que está trabajando, además de descubrir la vida que habita bajo sus aguas.

Las visitas al observatorio submarino son guiadas, totalmente gratuitas y tienen una duración aproximada de 30 minutos. Están destinadas a grupos de escolares y colectivos (bajo reserva) y para el público general (sin reserva), de acuerdo con los siguientes días y horas:

·        Grupos de escolares: martes y jueves, de 10:00h. a 14:00 h.

·        Colectivos y público general: viernes, de 16:00h. a 20:00.h, y sábados, domingos y festivos, de 10:00h. a 13:00h. y de 16:00h. a 20:00h. (el último pase comenzará a las 12:40h. en horario de mañana y a las 19:40h. en horario de tarde).

REQUISITOS PARA LAS VISITAS CON RESERVA

La solicitud de visita se tendrá que realizar al menos con una (1) semana de antelación, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: apvigo@apvigo.es y/o  nautilus@fundaciontraslatio.org. Puedes descargarte la solicitud AQUÍ.


Leer más
Fundacion Traslatio Fundacion Traslatio

Los tripulantes de la Iacobus Maris reciben la Compostela

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha hecho entrega hoy de la Compostela, la acreditación de la peregrinación a la Tumba de Santiago.

Tras su llegada ayer a Santiago de Compostela, los participantes en la ruta marítima xacobea que partía del puerto italiano de Génova el pasado 26 de junio regresaban a Vigo, en donde están amarrados las goletas, carabelas, palibotes y embarcaciones de regata que han participado en la Iacobus Maris.

Ya sólo les faltaba recibir la Compostela, que acredita su peregrinación a la Tumba del Apóstol, y hoy ya la tienen en sus manos después de que la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, hiciese entrega de las mismas a cada tripulación esta mañana.

Leer más